
15 Abr Secundaria no le sirve a nadie, dijo Nilda Patiño
Nilda Beatriz Patiño, Secretaria General del Gremio de los Docentes Autoconvocados, denunció a través de un parte de prensa su preocupación sobre el funcionamiento del nivel Secundario, pues desde que asumió Santillán como director es el organismo de educación que peor funciona. “No se pueden tramitar expedientes, los docentes llevan meses sin poder percibir sus salarios y nadie sabe quién manda y a quien obedecen” dijo.
“Por ello nos hemos dirigido por nota al Defensor del Pueblo de la Provincia a los efectos de solicitar su urgente intervención en lo que consideramos –como organización- una situación administrativa/institucional grave en esa Dirección.”
“Lamento profundamente molestarlo con tamaña novedad; pero esta interna para calificarla de alguna manera, afecta profundamente el funcionamiento del sistema administrativo y perjudica a las/os administradas/os y a las/os docentes-.” Explicó la dirigente en la nota elevada a José Leonardo Gianlluca.
Patiño amplió: “se trata de un conflicto en la Dirección de Secundaria del Ministerio de Educación de quien/es se desempeña/n como Secretaria Técnica del Nivel; un cargo o funcionaria importante porque es quien orienta/direcciona las tramitaciones en respuesta a normas, procedimientos y obviamente líneas políticas de quien dirige el nivel; en este caso el Lic. Gabriel Santillán”
“Resulta que este año asistimos sorprendidos a una disputa que tiene a dos personas como protagonistas en ese cargo. Ellas son Miryan Lobos designada Secretaria Técnica del Nivel Secundario, por Resolución Ministerial y Mabel Sbardella puesta a cargo por el Director de Nivel. Esta dualidad resultó en lo siguiente: Vamos un día y está a cargo de la Secretaría la Sra. Miryan Lobos. Entonces tramitamos con ella. Volvemos al otro día y está a cargo la Sra. Mabel Sbardella… Pero, al otro día cambia la situación; y al siguiente vuelve al anterior, y así sucesivamente. Esto se parece a una pesadilla, una broma de mal gusto, un mal presagio; cualquier cosa menos una oficina real y del sistema educativo. El resultado de esto es inacción/mora excesiva en los trámites y el daño consecuencia de ello.”
Patiño dio algunos ejemplos sobre la forma en que esto dificulta llevar adelante cualquier trámite:
- SOLICITUDES APLICACIÓN ART. 21: no se gestionan. No llegan ni a Junta de Clasificación. Se puede comprobar fácilmente.
- LICENCIAS VARIAS (Ej. Art. 24): no salen y esto impide altas, es decir que perciban salario. Por esta razón ya no cobraron sueldos de febrero, marzo y seguramente tampoco abril numeros@s colegas.
Además, como parte del “conflicto”, entre estas funcionarias se desplazó del sector de licencias a personas que por muchos años prestaron servicios en el Sector y altamente eficientes.
La dirigente docente indicó que luego de intentar audiencias con las autoridades educativas, luego del pedido de auxilio por los medios de comunicación dando cuenta de lo que sucede si obtener respuesta alguna; y asistiendo a un agravamiento de la situación, es que recurrieron a Gianlluca, para solicitarle su intervención para que se dé un corte a esta incertidumbre, resuelvan sus diferencias y se pueda tramitar y respetar a las/os trabajadoras/es.
Finalmente, la Secretaria General de GDA manifestó que nota de igual tenor será elevada al Gobernador de la Provincia, porque en definitiva son funcionarios de su gestión; y que invocando su nombre “Hacen y deshacen. No hay normativa, y se aplica el criterio de Santillán según la cara del/la docente” aseveró.
Sebastián PatitucciSecretario de prensa
GDA – FSA