
26 Mar PATIÑO: Júarez es el mejor ejemplo de la corrupción en Educación
Lo primero es que desalojaron al que hasta ese día estaba como Director de la Escuela EIB N° 14. El fin de semana nosotros fuimos anoticiándonos de los problemas que empezaron a conocerse en la localidad de Ingeniero Juárez. De esos hechos resolvimos realizar un parte de prensa que se fue conociendo en el transcurso de la semana a través de los medios locales y las redes sociales. En esos comunicados fuimos describiendo las prácticas ilegales y arbitrarias del Ministro Zorrilla a través de las distintas Resoluciones que fueron apareciendo a medida que se profundizaba el conflicto en la EIB de Juárez. Manifestó Nilda Beatriz Patiño, secretaria general del Gremio de los Docentes Autoconvocados.
La dirigente expresó que como docentes tenemos una forma de ser designados, de cesar en nuestro trabajo. todo está regulado en el Estatuto Docente. El ministro Zorrilla hizo una serie de tres Resoluciones que señalan su camino de desprecio a la legalidad:
La Resolución N° 971, es del 12 de marzo y da por finalizada la función del Director Organizador de la escuela Provincial Secundaria – EIB N° 14 de Ingeniero Juárez agradeciéndole por los servicios prestado. Una burla desde su redacción.
La Resolución 972 del mismo día 12 de marzo, designan como vicedirectora suplente de la EPES N° 12, a Andrea Isabel Batalla, retroactivo al 1° de Septiembre del 2018, y hasta el 31 de Agosto del 2020. De septiembre a la fecha jamás cumplió ninguna función como vicedirectora. (¿?)
La Resolución 980, designan a Batalla y desde su notificación como Directora Organizadora de la escuela donde sacaron a Ibáñez (en el mismo cargo) hasta el 31/12/19. Esto es una barbaridad, una aberración, descaro, desparpajo. Con esto Zorrilla se sacó la careta finalmente.
La señora no cumple con ninguno de los requisitos que debería tener una docente para acceder a ese cargo. Afirmó Patiño. Desde las exigencias que tiene el Estatuto docente: Tiene que ser titular en esa Escuela y tener el mayor puntaje. Este requisito cumplía el profesor Ibáñez, porque él era profesor de la EIB 3 de donde tomaron las horas y cargos del Ciclo Básico que llevaron a la 14 para crear esa escuela. 120 horas se mudaron de una escuela a otra. Ibáñez no era suplente de nadie. Era el Director de esa escuela. Interino debería decir.
Por eso nos sorprende la “preferencia” que tiene el ministerio con esta docente que va a cobrar el sueldo sin trabajar durante tres meses en el cargo de vicedirectora –en el que nunca estuvo-; y por otra resolución es Directora de la EIB N° 14. Cabe señalar que la escuela aun no tiene su planta orgánica funcional completa. Por ejemplo NO HAY CARGO DE DIRECTOR.
Frente este relato, la comunidad indígena de ese barrio se organizó, convocaron a una reunión a la Delegada Zonal, donde se dijeron cosas muy importantes; reconocen como el blanco opera sobre las comunidades, incitando a que hagan cosas, expresaron su enojo con el Ministro, con la Subsecretaria, con la Delegación y el Coordinador de Delegaciones Zonales. Como no quedaron conformes resolvieron tomar el establecimiento sin alumnos y sin docentes. Tal como lo anunciaron el fin de semana pasado.
Como Gremio instamos a nuestros afiliados y docentes de la EIB 14, que labren un acta, cumplan horario en la Delegación, para que no terminen perjudicados. O se presenten a la unidad policial más cercana y notifiquen de esa situación. Porque la Delegación Zonal no hace inmediatamente la comunicación formal diciendo que hay que hacer; la situación climática de Juárez imposibilita cualquier comunicación, y si la delegación está cerrada, le dijimos que se sienten bajo techo y labren un registro de su asistencia.