Derechos: Debate y reflexión de mujeres

Nilda Beatriz Patiño, secretaria general del Gremio de los Docentes Autoconvocados anunció que el Gremio hizo las comunicaciones correspondientes a las autoridades de Trabajo informando y el 08 de marzo convocó y adhirió al Segundo Paro Internacional de Mujeres -sin asistencia a los lugares de trabajo- junto a mas de 60 países, siendo Latinoamérica la de mayor adhesión con la particularidad de que bajo los colores violeta y verde saldrán a la calle con la consigna “si las mujeres paran, se para el mundo”. La gremialista denunció a la Delegada Zonal de Ingeniero Juarez, por intentar amedrentar a las docentes que hicieron el paro pidiendo datos completos de los docentes que hicieron paro, también una foto y numero cuenta. Esto prueba como está fuertemente arraigado el patriarcado en el sistema educativo, que se permitió inasistir pero solo para rendir homenaje a un hombre -el Gobernador- en el día de la mujer.
La dirigente expresó que como organización gremial realizamos un desayuno para conversar sobre los temas que como mujeres y educadoras debemos reflexionar para poder compartirlos con nuestr@s alumn@s. De ese encuentro surgió el plan de actividades del año. En la sede de Formosa Capital en Yrigoyen 848 y en la sede Ingeniero Juárez de Salta y Degen.
La actividad se realizó por la mañana para que puedan asistir a actividades programadas para la tarde por distintas organizaciones, puedan hacerlo. destacando la importante asistencia que tuvieron las jornadas en Frmosa y Juarez. Fue invitada para la Jornada en Capital la licenciada Beatriz Cravero directora del Centro de salud “Pablo Bargas” del barrio Villa Lourdes.


A %d blogueros les gusta esto: